El Administrador de Arranque de Windows 7
Como ya hemos dicho, el archivo boot.ini ha desaparecido en su lugar se ha sustituido por un sistema de arranque denominado Boot Configuration Data ó BCD por sus siglas en ingles.
Este nuevo sistema sustituye el archivo boot.ini, por uno nuevo denominado bcd.log más versátil y que permite el arranque en sistemas que no estén gestionados mediante Bios. El archivo bcd.log está oculto en la partición de inicio de nuestra máquina que suele ser habitualmente C: y para gestionar este archivo deberemos utilizar un nuevo comando denominado bcdedit, que llevará a cabo las tareas habituales que antes podíamos hacer simplemente editando el archivo boot.ini, mediante el bloc de notas.
El proceso de arranque en vista también difiere respecto a Windows XP, desaparece el archivo ntldr y se embebe dentro del Administrador de Arranque de Windows que se encarga de ejecutar el archivo Bootmgr.exe y que será el que nos muestre el menú configurado en nuestro archivo bcd.log
Una vez ejecutada la opción del menú que nos lanza Windows 7, el resto de las funciones del ya caduco archivo ntldr, son llevadas a cabo por un nuevo archivo denominado winload.exe, que es el encargado de lanzar el sistema operativo en sí y dar paso al archivo ntoskrnl.exe que se encargará del resto del arranque del sistema.
Cómo gestionar el sistema de arranque de Windows 7. El archivo Bcedit.exe
Podemos gestionar el administrador de arranque de Windows 7 de varias maneras. Dos de ellas de forma gráfica:
1. Accediendo a Panel de Control > Sistema > Configuración Avanzada del Sistema > Opciones Avanzadas > Inicio y Recuperación, Click en el botón Configuración. En Inicio de sistema podremos elegir el sistema operativo que arrancará por defecto en un sistema multiarranque y el tiempo predeterminado que se nos mostrará la lista de los sistemas operativos instalados en nuestra máquina.
2. La utilidad Msconfig, accesible desde Logo de Windows > buscar, también permite configurar nuestro archivo de arranque de Windows 7. Mediante Msconfig podemos llevar a cabo las tareas anteriores y modificar los elementos seleccionados que se nos muestren agregando nuevos parámetros de arranque a nuestro Sistema Operativo.
La Utilidad BCDEDIT
Esta utilidad es la más versátil para modificar, eliminar y crear entradas. También nos permite hacer una copia de nuestro archivo de arranque y como no, restaurarla.
La utilidad bcdedit, es un comando que es accesible mediante el Símbolo de Sistema, está ubicado en el directorio system32, de nuestra carpeta de Windows. Y permite ser ejecutado, también, desde versiones anteriores de este Sistema Operativo.
En cuanto a la herramienta bootcfg.exe que era utilizada en Windows XP y versiones anteriores para controlar el arranque de nuestro sistema, también viene incluido, pero sólo a efectos de compatibilidad, es decir que solo será funcional en versiones anteriores a Windows 7.
La sintaxis del comando bcedit es algo compleja, digamos que es para usuarios más avanzados y aunque dispone de un completa ayuda que es accesible desde el símbolo de sistema tecleando bcdedit /?, quiero enseñaros alguna de los modificadores más habituales que nos permitirán operar con este comando.
Modificadores de BCDEDIT para manejar el Almacén de Datos (archivo bcd.log)
Modificador | Descripción |
/createstore | Crea un nuevo almacén de datos de arranque de sistema, vacio. El archivo creado nos es un almacén de datos de sistema |
/export | Exporta el contenido del almacén de datos a un archivo. Este archivo puede ser usado más tarde para restaurar el almacén de sistema. |
/import | Restaura la copia de seguridad generada mediante el modificador /export. Este comando borra cualquier entrada que hubiera en el almacén de datos antes de que la importación tuviera lugar. |
/store | Este modificador es utilizado para especificar el almacén de datos que debe ser utilizado |
Modificadores de BCEDIT para modificar entradas en el almacén de datos.
Modificador | Descripción |
/set | Agrega una nueva entrada al almacén de datos, es decir, una nueva opción para arrancar un nuevo sistema operativo que hayamos generado con posterioridad a la instalación de Windows 7 |
/deletevalue | Borra un elemento especifico en el archivo de datos, por tanto, utilizando esta opción, eliminaremos entradas antiguas que ya no necesitemos en nuestro menú de arranque. |
Modificadores de BCEDIT para modificar entradas en el almacén de datos.
Modificador | Descripción |
/set | Agrega una nueva entrada al almacén de datos, es decir, una nueva opción para arrancar un nuevo sistema operativo que hayamos generado con posterioridad a la instalación de Windows 7 |
/deletevalue | Borra un elemento especifico en el archivo de datos, por tanto, utilizando esta opción, eliminaremos entradas antiguas que ya no necesitemos en nuestro menú de arranque. |
Modificadores de BCEDIT que controlan la salida
Modificador | Descripción |
/enum | Lista las entradas que tengamos guardadas en nuestro almacen, este modificador es el que se ejecuta si tecleamos el comando bcedit sin parámetros, es decir, bcedit sin parámetros nos mostrará todas las entradas que tiene nuestro archivo de arranque |
/v | Modo descriptivo, agregando este parámetro se nos representarán todas los indentificadores completos de las entradas que tengamos almacenadas en nuestro almacen de datos. |
Modificadores de BCEDIT que controlan el arranque del sistema
Modificador | Descripción |
/bootsequence | Especifica el orden en el que se muestran las entradas del menú de arranque en la próxima inicialización del sistema. Este modificador afecta sólo a la siguiente vez que nuestro PC se inicia. Después el menú se presentará en el orden que tuviéramos originalmente configurado |
/default | Especifica la entrada del menú de arranque que por defecto será seleccionada y con la cual iniciará el sistema cuando el tiempo de presentación del menú expire |
/displayorder | Especifica el orden de presentación de las entradas del menú de arranque es similar a la opción /bootmanager, salvo que con displayorder el cambio es permanente. |
/timeout | Especifica el tiempo en segundos que se muestra el menú de arranque, |
/toolsdisplayorder | Especifica el orden en el que se muestran las herramientas del sistema. En Windows 7, podemos hacer un test de memoria ram y es una opción que podemos elegir desde este apartado. |
Modificadores de BCEDIT para controlar los servicios de Administración de Emergencia (EMS)
/bootems | Habilita o deshabilita EMS para la entrada especificada |
/ems | Habilita o deshabilita ems para el Sistema Operativo especificado en la entrada seleccionada |
/emssettings | Habilita o deshabilita ems para todo el PC. |
Modificadores de BCDEDIT para la depuración del sistema
/bootdebug | Habilita o deshabilita las herramientas de depuración de sistema para una entrada especifica del menú de arranque |
/dbgsettings | Especifica o muestra la configuración global de depuración del sistema |
/debug | Habilita o deshabilita la depuración del sistema para una entrada especifica del menú de arranque |
No hay comentarios:
Publicar un comentario